Sugar Town Organics es una pequeña empresa social agrícola de San Cristóbal y Nieves que ofrece auténticos cosméticos caribeños y sabrosos productos alimenticios veganos para fomentar la salud y el...

Red Diamond Compost es una empresa social de biotech que convierte residuos orgánicos y especies vegetales invasoras en soluciones agroquímicas ecológicas, como fertilizantes y bioestimulantes. La empresa fue presentada durante la Sesión sobre las Empresas Agroalimentarias del Caribe n°11, por Joshua Forte.
Sobre Red Diamond Compost
Joshua Forte – Fundador y Director
Joshua es investigador independiente, emprendedor social, formador y consultor. Con Red Diamond Compost, está revolucionando la agricultura sostenible ofreciendo soluciones respetuosas con el medio ambiente que utilizan materiales orgánicos, en particular el alga Sargassum.
Ha recibido numerosos premios por su compromiso con la agricultura sostenible y la gestión medioambiental, entre ellos el Premio a la Innovación para el Desarrollo Sostenible de la Commonwealth, el Premio Nacional de la Juventud de Barbados y varios premios locales de sostenibilidad, que reconocen su liderazgo y sus prácticas sostenibles.
El impacto global de Joshua es evidente cuando habla en One Young World Belfast 2023. Como experto en gestión de residuos sólidos y tecnologías limpias, está transformando la industria agrícola en una economía circular que promueve la agricultura regenerativa, la salud medioambiental y la productividad.
Historia
Red Diamond Compost fue fundada con el objetivo de revolucionar la agricultura sostenible mediante soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente. Impulsada por su compromiso con la seguridad alimentaria y nutricional mundial, la empresa se centra en mejorar la salud del suelo y promover prácticas agrícolas regenerativas. Su objetivo es satisfacer la creciente necesidad de alimentos ricos en nutrientes e insumos agrícolas respetuosos con el medio ambiente.
Modelo de negocio
Red Diamond Compost es una empresa social de biotecnología que ha desarrollado un innovador proceso de bioconversión para convertir materia orgánica y especies invasoras como el alga Sargassum, que lleva varios años asolando la región del Caribe, en soluciones agroquímicas limpias y ecológicas. La empresa crea fertilizantes orgánicos, bioestimulantes, acondicionadores del suelo y otros productos agroquímicos diseñados para apoyar a los frágiles microbios responsables de la construcción de la estructura del suelo, aumentar el ciclo de nutrientes y la retención de agua, almacenar carbono orgánico del suelo y ser seguros para los insectos polinizadores.
La empresa opera dentro de una economía circular y da prioridad a la sostenibilidad, adhiriéndose a los principios de reciclaje y reutilización de recursos para minimizar el impacto medioambiental. Colabora con agricultores, investigadores y otras partes interesadas para garantizar que sus productos satisfacen las necesidades de la agricultura moderna y climáticamente inteligente. Además, la empresa ofrece contenidos educativos sobre las mejores prácticas de regeneración a través de libros electrónicos y cursos en línea.
Misión: Garantizar que todo el mundo tenga acceso a alimentos limpios y ricos en nutrientes mediante insumos para cultivos sostenibles, limpios y ecológicos.
Relación
Siempre que puede, Joshua Forte aprovecha la oportunidad para reunirse con agricultores de toda la isla para conocer sus prácticas de cultivo, comprender los retos a los que se enfrentan en su entorno único y explorar cómo los productos Red Diamond pueden contribuir a una cosecha más sana y sostenible. De hecho, el objetivo de la empresa es reducir las pérdidas y fomentar cosechas más abundantes.
Al ofrecer soluciones sostenibles y rentables, la empresa ayuda a los agricultores a mejorar el rendimiento de los cultivos y la vitalidad del suelo. También comparte su experiencia mediante consultas y programas de formación, lo que permite a las comunidades agrícolas adoptar prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Productos
La gama de productos de la empresa incluye soluciones innovadoras como el bioestimulante Supreme Sea, elaborado a partir de algas Sargassum de origen sostenible, y Liquid Sunshine Organic Plant Food, derivado de Tithonia cultivada de forma regenerativa. Estos productos están diseñados para mejorar la salud, la productividad y la resistencia de las plantas. Red Diamond Compost abastece a un mercado diverso que incluye jardineros domésticos, agricultores comerciales y el sector turístico orientado a la exportación.
La empresa también comercializa una guía de jardinería de agricultura inteligente, que ofrece consejos y prácticas para ayudar a cultivar un huerto al tiempo que se hace frente al cambio climático.
Innovaciones: hitos y planes de expansion
Red Diamond Compost es pionera en el uso de residuos orgánicos con fines agrícolas. La empresa es especialmente conocida por su uso de algas y tithoina para producir bioestimulantes sostenibles.
La empresa utiliza soluciones naturales innovadoras para mejorar la salud del suelo apoyando a los microorganismos vitales que desempeñan un papel clave en la estructura del suelo, el almacenamiento de carbono, el ciclo de los nutrientes y la protección de los polinizadores. A través de un conocimiento detallado de la red trófica del suelo, la empresa identifica cómo estos organismos trabajan juntos para mejorar la disponibilidad de nutrientes para las plantas, protegerlas y mejorar la aireación del suelo. Este conocimiento conduce al desarrollo de soluciones que reconstruyen la estructura del suelo, potencian la retención de nutrientes y agua y aumentan el carbono orgánico del suelo. Como resultado, la empresa proporciona suelos más resistentes, reduciendo la necesidad de un mantenimiento frecuente del suelo y contribuyendo al mismo tiempo a un medio ambiente más sano.
Red Diamond Compost incorpora prácticas de agricultura regenerativa y fomenta el intercambio de conocimientos a través de recursos en línea, cursos y colaboraciones con organizaciones internacionales.
La empresa ha creado una guía de cultivo, disponible en su sitio web, con guías detalladas y vídeos prácticos. Además, ofrece cursos en línea, cuidadosamente seleccionados como parte de la iniciativa Journey to 1000 Acres, que proporcionan valiosa información sobre prácticas regenerativas, cultivo de plantas y coexistencia ecológica. Red Diamond Compost también se esfuerza por crear una comunidad, y ha creado un grupo en Facebook para fomentar las conversaciones, el intercambio de conocimientos y la aparición de soluciones. Del mismo modo, cuenta con un canal de YouTube que ofrece contenidos educativos, diseñados para enriquecer la comprensión y el amor por la agricultura sostenible.
En el futuro, Red Diamond Compost espera empezar a exportar sus productos a otros países del Caribe, así como a mercados de exportación como Estados Unidos y la Unión Europea.
Factores de éxito y lecciones aprendidas
En pocos años, Red Diamond Compost ha dado grandes pasos, abogando por la restauración del ecosistema y la agricultura regenerativa, al tiempo que trabaja para aumentar el número de cultivadores dispuestos a adoptar un nuevo enfoque para trabajar con la naturaleza. La empresa también vela por que se apliquen medidas preventivas para atajar las causas de las enfermedades, las plagas y la escasa fertilidad del suelo.
La empresa también es miembro de asociaciones como el Centro de Innovación Climática del Caribe y socio del Centro de Excelencia del Caribe para Medios de Vida Sostenibles, lo que refuerza su influencia en la innovación agrícola regional. Su éxito en la creación de soluciones limpias y ecológicas la ha convertido en líder del movimiento de agricultura sostenible en el Caribe y fuera de él.
Red Diamond Compost ha recibido premios por sus contribuciones a la agricultura sostenible, incluso en foros internacionales como One Young World y Thought for Food Challenge. En 2021, en el Premio a la Innovación para el Desarrollo Sostenible del Secretario General de la Commonwealth, Red Diamond Compost fue «reconocida por sus soluciones de tratamiento del suelo que mejoran la gestión de los residuos orgánicos sólidos, la seguridad alimentaria y nutricional, y apoyan la adaptación y mitigación del clima».
Additional Resources
Join our Forum to discuss and explore how to encourage innovations across agricultural value chains to transform food systems in African, Caribbean and Pacific countries and beyond, promote sustainable agriculture & leverage investments. Share insights, ask questions, and collaborate on innovative solutions for a greener future.
Recent Business Profiles
Sugar Town Organics es una pequeña empresa social agrícola de San Cristóbal y Nieves que ofrece auténticos cosméticos caribeños y sabrosos productos alimenticios veganos para fomentar la salud y el...
3BA Allamanda Enterprise es una empresa liderada por una mujer de Trinidad y Tobago que combina el agroprocesamiento sostenible con la innovación en energía limpia. Produce hierbas y especias...
Fresh Harvest es una granja sostenible situada en Santa Lucía dedicada a prácticas agrícolas innovadoras. Mediante la integración de tecnologías como el riego inteligente y métodos de cultivo...
Maya Mountain Research Farm es un sistema agroforestal de múltiples estratos, centrado en la seguridad alimentaria, la reparación de tierras degradadas y la reducción de carbono. La empresa fue...
Indies Greens es una empresa familiar dedicada a la producción sostenible de alimentos, especializada en acuicultura e hidroponía. La empresa fue presentada durante la Sesión sobre las Empresas...