Economía Circular

Es esencial alejarse del modelo lineal «tomar-hacer-usar-tirar» y avanzar hacia un modelo de crecimiento regenerativo para mantener el consumo de recursos dentro de los límites del planeta. En una economía circular, el valor de los productos, materiales y recursos se mantiene en la economía el mayor tiempo posible y se minimiza la producción de residuos. La economía lineal actual aumenta continuamente su demanda de recursos naturales finitos. Utilizando y consumiendo de forma más circular, podemos reducir significativamente el impacto de las actividades económicas humanas en el medio ambiente, incluida la biodiversidad (Comisión Europea).

El planteamiento de la economía circular puede aplicarse a muchos sectores, desde la producción y transformación de alimentos hasta las materias primas, los textiles, los plásticos y la electrónica, por citar sólo algunos.

En un momento en que el mundo necesita aumentar la producción para alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional sin poner en peligro el medio ambiente y los recursos limitados, la pérdida y el desperdicio de alimentos constituyen un reto mundial.
La atención mundial a la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos se refleja en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12: Consumo y producción responsables, cuyo objetivo es «garantizar patrones de consumo y producción sostenibles.» La meta 12.3 de este objetivo persigue «para 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita en el mundo a nivel de minoristas y consumidores, y reducir las pérdidas de alimentos a lo largo de las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha.»
La reducción del desperdicio de alimentos tiene importantes implicaciones para varios de los ODS de la ONU, como el hambre cero (ODS 2), la mejora de la seguridad alimentaria y la nutrición (ODS 3), el consumo y la producción responsables (ODS12), la acción por el clima y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (ODS 13), la vida bajo el agua (ODS 14) y la vida en la tierra (ODS 15).

Reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos tiene un impacto significativo en el cambio climático y la biodiversidad, al tiempo que reduce las tasas de hambre, las emisiones y las pérdidas económicas de los hogares. Más de 1.300 millones de toneladas de alimentos comestibles se desperdician cada año en todo el mundo, lo que representa alrededor de un tercio de la producción total de alimentos y bastaría para alimentar a más de mil millones de personas.

Networking

Join our Forum to discuss and explore how to encourage innovations across agricultural value chains to transform food systems in African, Caribbean and Pacific countries and beyond, promote sustainable agriculture & leverage investments. Share insights, ask questions, and collaborate on innovative solutions for a greener future.

Sugar Town Organics

Sugar Town Organics

Sugar Town Organics es una pequeña empresa social agrícola de San Cristóbal y Nieves que ofrece...

Red Diamond Compost

Red Diamond Compost

Red Diamond Compost es una empresa social de biotech que convierte residuos orgánicos y especies...

Indies Greens

Indies Greens

Indies Greens es una empresa familiar dedicada a la producción sostenible de alimentos,...

Browse the content linked to Economía Circular

JHINES FACTORIES

JHINES FACTORIES is a social company in Benin that is active in the processing of fresh local tomatoes into value added products such as food condiments, soap and cosmetics in order to reduce...

leer más

DercolBags Packaging Ltd. Company

DercolBags Packaging is a company that produces in Ghana eco-friendly and biodegradable packages to replace single-use plastic packages and eradicate plastic pollution. The company was presented at...

leer más

Panuka Farm

Panuka Farm produces fresh vegetables in Zambia using agricultural techniques adapted to cimate change and combines productivity with biodiversity conservation. The company was presented in the...

leer más

Forest Africa Zambia Limited

Forest Africa supports local Zambian communities and the environment through agroprocessing and agroforestery by adding value to indigeneous fruit. They presented at Innovation Session n°14.

leer más

AgriLife

AgriLife is a pioneer of waste-to-nutrient insect technology using black soldier fly larvae to up-cycle organic waste into sustainable eco-friendly insect protein for animal feed. They presented at...

leer más

West African Feeds

West African Feeds produces insect based agri-feeds & agri-nutrition products. They presented at Innovation Session n°11.

leer más

Impact story – LONO

LONO is an environmental engineering company based in Côte d'Ivoire which offers products and services for converting organic waste into organic fertilizers and bioenergy. An active company, they...

leer más