Mujeres, género y jóvenes

Jóvenes innovadores

Invertir en los jóvenes y dar a los jóvenes agroempresarios los medios para invertir de forma responsable en sus explotaciones y empresas es esencial para alcanzar muchos objetivos de desarrollo sostenible. Los jóvenes son el futuro de la seguridad alimentaria para todos, pero muchos de ellos no ven su futuro en la agricultura debido a los numerosos obstáculos a los que se enfrentan.

La agricultura suele ser percibida por los jóvenes como una actividad poco rentable, intensiva en mano de obra y tradicional. Las elevadas tasas de desempleo entre los jóvenes (especialmente las mujeres), la mala calidad de muchos empleos (informales, condiciones laborales precarias, falta de protección jurídica y social), el desajuste entre la educación y la demanda de cualificaciones, y las limitadas oportunidades de formación y progresión profesional explican el escaso interés por la agricultura y la emigración a las zonas urbanas (OIT 2020). La falta de acceso a la financiación, el uso limitado de insumos mejorados (semillas, fertilizantes) y el acceso limitado a la tierra son algunas de las limitaciones a la expansión de la cadena de valor. También es probable que los jóvenes rurales se encuentren en peor situación que el resto de la población en lo que respecta a todos los componentes de la vulnerabilidad al cambio climático.

Muchos jóvenes agricultores y agroempresarios son innovadores y arriesgados. Participan cada vez más en negocios de alta rentabilidad relacionados con la comercialización, la transformación, el envasado y los servicios alimentarios, además de la producción en la explotación. Están mejor informados, mejor conectados y dispuestos a invertir en el desarrollo de sus capacidades. También es más probable que los jóvenes empresarios empleen a otros jóvenes y saquen a más jóvenes del desempleo y la pobreza. Son especialmente receptivos a las nuevas oportunidades y tendencias económicas y están activos en sectores de alto crecimiento (Informe del Grupo Montpellier 2014). La conectividad -con las personas, los mercados, los servicios, las ideas y la información- crea oportunidades para que los jóvenes rurales se integren más plenamente en sus economías en transformación, aumentando su productividad. Por ejemplo, las zonas rurales que están mejor conectadas con los mercados mediante flujos de información y buenas infraestructuras de transporte ofrecen más oportunidades para comercializar productos y servicios (FIDA 2019).

La contribución esencial de las mujeres a la agricultura y la economía

Las mujeres empresarias que dirigen pequeñas y medianas empresas (PYME) desempeñan un importante papel en el desarrollo económico al crear puestos de trabajo, estimular el crecimiento económico y explotar la capacidad productiva de las mujeres.

A pesar del papel clave que desempeñan las mujeres en el sector agroalimentario, se enfrentan a obstáculos para acceder a recursos productivos, insumos, herramientas, equipos y tecnologías, servicios agrícolas y formación, así como financiación.

Por término medio, las mujeres dedican entre el 85% y el 90% de su tiempo diario a las tareas del hogar, la preparación de la comida, el cuidado de los niños y otras tareas domésticas. La triple carga de trabajo de las mujeres en las esferas productiva, reproductiva y social limita su capacidad para aprovechar nuevas oportunidades (FAO 2014). Como resultado, las mujeres rurales a menudo se encuentran en situaciones de empleo particularmente vulnerables, dado su limitado acceso a los recursos, la infraestructura y los mercados, así como a fuentes diversificadas de ingresos (Grupo del Banco Mundial 2019).

Cuando las mujeres controlan unos ingresos adicionales, gastan más que los hombres en alimentación, salud, ropa y educación de sus hijos. Esto repercute positivamente en el bienestar inmediato, así como en la formación de capital humano y el crecimiento económico a largo plazo. Cerrar la brecha entre hombres y mujeres en la agricultura generaría, por tanto, beneficios significativos para el sector agrícola y para la sociedad en su conjunto.

Las mujeres rurales dirigen cada vez más sus propios negocios, pero su potencial empresarial sigue en gran medida sin ser reconocido ni aprovechado. Las políticas, los servicios y los entornos empresariales sensibles a las cuestiones de género son esenciales para estimular la creación y modernización de empresas de mujeres y contribuir así a la creación de empleos dignos y productivos.

Networking

Join our Forum to discuss and explore how to encourage innovations across agricultural value chains to transform food systems in African, Caribbean and Pacific countries and beyond, promote sustainable agriculture & leverage investments. Share insights, ask questions, and collaborate on innovative solutions for a greener future.

Sugar Town Organics

Sugar Town Organics

Sugar Town Organics es una pequeña empresa social agrícola de San Cristóbal y Nieves que ofrece...

3BA Allamanda Enterprise

3BA Allamanda Enterprise

3BA Allamanda Enterprise es una empresa liderada por una mujer de Trinidad y Tobago que combina el...

Browse the content linked to Mujeres, género y jóvenes

Fresh Harvest

Fresh Harvest es una granja sostenible situada en Santa Lucía dedicada a prácticas agrícolas innovadoras. Mediante la integración de tecnologías como el riego inteligente y métodos de cultivo...

leer más

SURIVIT N.V.

SURIVIT N.V. is a social enteprise, processing cassava and supporting development in Suriname to improve social and economic standards of living. The company...

leer más

Grenada Network of Rural Women Producers

Grenada Network of Rural Women Producers aspira a establecer la autosuficiencia en Granada proporcionando una mayor calidad de productos frescos y agroprocesados.  La empresa fue presentada durante...

leer más

Montanos Chocolate

Montanos Chocolate es una empresa familiar de tres generaciones que produce chocolate de alta calidad, considerado uno de los mejores chocolates negros autóctonos de Trinidad y Tobago. La empresa...

leer más

Handmade by Jeanette

Handmade by Jeanette elabora productos sanos e innovadores con ingredientes frescos y autóctonos de Trinidad y Tobago. La empresa fue presentada durante la Sesión sobre las Empresas Agroalimentarias...

leer más

Cacao Mae

Cacao Mae es una empresa familiar dominicana socialmente responsable que ofrece deliciosos y nutritivos productos de cacao ecológico certificado sin azúcares ni aditivos. La empresa fue presentada...

leer más

Caribbean Specialty Foods

Caribbean Specialty Foods produce condimentos caribeños únicos, naturales y veganos, inspirados en los sabores caribeños y las comidas tradicionales. La empresa fue presentada durante la Sesión...

leer más

Hey Mama Products

Hey Mama Products es una empresa especializada en el envasado y la producción de una variedad de musgo marino silvestre de alta calidad. La empresa fue presentada durante la Sesión sobre las...

leer más