Warning: Array to string conversion in /home/forge/agrinnovators.org/wp-content/themes/Divi/includes/builder/module/field/display-conditions/CustomField.php on line 64

Sugar Town Organics es una pequeña empresa social agrícola de San Cristóbal y Nieves que ofrece auténticos cosméticos caribeños y sabrosos productos alimenticios veganos para fomentar la salud y el bienestar.

Anastasha Elliott

Sugar Town Organics

Business Location: San Cristóbal y Nieves

SOBRE SUGAR TOWN ORGANICS

  • Año de registro: 2010.
  • Número de empleados: 1 empleada a tiempo completo y 2 empleadas a tiempo parcial.
  • Sector de negocios: Agro-procesamiento y formulación de cosméticos..

Anastasha Elliott – Cofundadora y directora ejecutiva

Anastasha Elliott, nacida en la isla de San Cristóbal, es una empresaria, defensora de la salud natural y defensora de la seguridad alimentaria y nutricional. Promueve activamente el espíritu emprendedor, el empoderamiento de la mujer, la innovación agrícola y la vida ecológica. Anastasha es miembro de la Cohorte de Mujeres Innovadoras del Caribe (WINC), vicepresidenta de la Sociedad Cooperativa de Procesadores Agrícolas de San Cristóbal y fundadora de la Made Market SKN Entrepreneurs Expo.

A lo largo de su carrera, Anastasha ha trabajado en periodismo, diseño gráfico, atención al cliente y como chef. En 2010, cofundó Sugar Town Organics, una empresa que integra salud, bienestar y agricultura. Como formuladora jefe de productos, aprovecha sus más de dos décadas de experiencia en el desarrollo de productos.

Anastasha es asistente administrativa y personal cualificada, tiene un título de grado asociado en artes culinarias, diplomas en formulación de productos capilares orgánicos y en negocios de cuidado de la piel orgánico, y un certificado en formulaciones botánicas. Es antigua alumna de la Fundación Cherie Blair y ha participado con éxito en el programa Women in Export (We-Export). Anastasha ha participado en varios programas de incubadoras y aceleradoras de empresas y ha representado a San Cristóbal en concursos empresariales, foros y misiones comerciales en el Caribe, Europa y África, donde ha adquirido valiosos conocimientos, habilidades técnicas y apoyo en prácticas empresariales modernas.

CONTEXTO

Historia

Sugar Town Organics, fundada en 2010 por un dúo madre-hija, es una pequeña empresa social agrícola que ofrece auténticos cosméticos caribeños y sabrosos productos alimenticios veganos para fomentar la salud y el bienestar. La empresa utiliza prácticas innovadoras y respetuosas con el medio ambiente para transformar ingredientes autóctonos en productos orgánicos, naturales y únicos que infunden las tradiciones y la cultura caribeñas. La empresa ofrece a sus clientes alternativas alimentarias saludables que mejoran la nutrición, minimizan la pérdida de cosechas y promueven el uso sostenible de los recursos naturales. La empresa está motivada por el deseo de tener un impacto positivo en sus comunidades mediante la creación de productos locales que combatan el problema del aumento de las enfermedades no transmisibles, agravadas por dietas y estilos de vida poco saludables.

Mission: Crear productos que promuevan y apoyen la buena salud y el bienestar, con el objetivo de lograr una innovación transformadora para combatir las dolencias prevalentes que afectan a la sociedad.

Vision: Ofrecer valor a través de productos éticos, de origen vegetal y respetuosos con el medio ambiente que mejoren y apoyen estilos de vida saludables.

Posición en el mercado

Sugar Town Organics ofrece productos orgánicos holísticos con influencias culturales que permiten disfrutar de una experiencia de bienestar única. La empresa se dedica a proporcionar productos cosméticos saludables y alimentos veganos de la más alta calidad que destacan su cultura, ingenio, innovación, originalidad y la pureza de su espacio.

Relación

Sugar Town Organics obtiene la mayor parte de sus materias primas a nivel local, tanto de su propia granja, donde cultiva hierbas y especias, como de pequeños agricultores locales.

Sugar Town Organics participa en varios grupos comunitarios dedicados a la agroindustria, los negocios y la tutoría. La empresa utiliza los productos agrícolas como medio para crear puestos de trabajo, generar riqueza y fomentar la regeneración cultural, todo ello con el objetivo de inspirar un impacto social y económico positivo en su comunidad local. La empresa trabaja con pequeños agricultores que mantienen y mejoran la salud del suelo, seleccionando cuidadosamente a sus proveedores para garantizar el cumplimiento de los principios de la agricultura ecológica. Entre los proveedores de Sugar Town se encuentran varias mujeres agricultoras que venden sus productos en el mercado local y en puestos ambulantes. La empresa ha decidido deliberadamente trabajar con mujeres y jóvenes agricultores con el fin de apoyar a las mujeres y a los hombres en situación de riesgo que están dando pasos positivos para mantener a sus familias y comunidades mediante la creación de sus propios negocios.

PRODUCTOS Y MERCADOS

Productos principales

Sugar Town Organics ofrece cuatro líneas de productos: Marapa (cuidado de la piel de lujo), Flauriel (alimentos procesados), Yaphene (productos para el cabello y el cuerpo) y Baba’s Lullaby (productos para la piel del bebé ricos en nutrientes).

La empresa elabora sus productos en pequeñas cantidades utilizando ingredientes totalmente naturales y orgánicos. Las recetas de sus productos se han transmitido a lo largo de cuatro generaciones de abuelas, madres e hijas para crear fórmulas para el cuidado de la piel y el cabello inspiradas en el Caribe. Las recetas incorporan tradiciones medicinales africanas, caribeñas y bíblicas para crear productos lujosos y accesibles.

Las categorías de Sugar Town Organics incluyen cuidado de la piel, cuidado del cabello, jabones herbales, cuidado del bebé, productos para el baño y el cuerpo, velas, condimentos veganos, vinos veganos de frutas y verduras, productos encurtidos, salsas y aderezos. Su ketchup de mango ha sido una receta especialmente popular e innovadora.

Mercados principales

Los productos de Sugar Town Organics se venden a nivel local y la empresa cuenta con su propia tienda en la histórica Shadwell Great House, en San Cristóbal. Sus productos también se exportan a todo el Caribe, Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y Taiwán, y pronto se venderán en Dubái. La empresa exporta para ampliar su impacto, llegar a un público más amplio y construir su legado, al tiempo que genera empleo, crea riqueza y contribuye a la economía local. Los productos se pueden adquirir en la página web de la empresa, que los envía a todo el mundo a través de empresas de logística como DHL o FedEx.

INNOVACIONES

Sugar Town Organics fusiona prácticas tradicionales y modernas para formular productos únicos. Utilizan conservantes naturales y no emplean aromas artificiales, al tiempo que reducen el azúcar e incorporan colorantes naturales en la medida de lo posible. La empresa también elabora sus propios extractos, polvos vegetales, hidrosoles y algunas de sus fragancias, lo que garantiza un alto nivel de calidad y autenticidad en todos sus productos.

Tras reflexionar sobre los comentarios de los clientes y su interacción con los productos, la empresa decidió segmentar Yaphene y crear una línea de lujo de productos para el baño y el cuidado corporal, Marapa, y una línea de productos para niños, Baba’s Lullaby.

Sugar Town Organics innova continuamente para combinar la naturaleza, los remedios herbales y las prácticas tradicionales y bíblicas de belleza y alimentación con el fin de satisfacer las necesidades de seguridad nutricional y preservación y regeneración del medio ambiente. Con su primera marca, Yaphene, descubrieron que se desperdiciaba una gran cantidad de comida. Para combatir este problema, crearon la línea de productos alimenticios veganos Flauriel, con el fin de absorber los residuos. En un esfuerzo adicional por reducir los residuos, sus clientes internos pueden devolver los envases a la tienda para su rellenado, reutilización y reciclaje. La empresa colabora con una planta de reciclaje para gestionar de forma sostenible los plásticos. A excepción de los envases de vidrio y los plásticos reciclables, la empresa utiliza envases biodegradables, como botes de papel/cartón, cajas, bolsas y tubos, y biopelículas.

Anastasha señala que es necesario ser ingeniosa y creativa para superar las barreras como mujer empresaria en el Caribe. Esto incluye sortear la falta de acceso a la financiación, ya que muchos bancos consideran que las mujeres son un riesgo elevado, a pesar de que se considera que las mujeres son más propensas a devolver los préstamos que los hombres.

FACTORES DE ÉXITO Y LECCIONES APRENDIDAS

Sugar Town Organics quiere revertir la tendencia de las altas importaciones a través de sus actividades y animando a otros a empezar a producir alimentos más saludables y de origen local. Anastasha se dedica a proporcionar a sus clientes alimentos saludables que tienen un impacto positivo en sus vidas. Al crear una red que trasciende las fronteras, ha impulsado su negocio y sus objetivos. Sus esfuerzos abarcan varias dimensiones, como el cabildeo ante el Gobierno, la participación en grupos con una fuerte voz colectiva y la creación de una marca que su país considera propia.

Impulsada por su pasión por la seguridad alimentaria y la enseñanza a las generaciones futuras, Anastasha creó un programa de campamento de verano llamado «Creative Immersion Summer Camp», en el que se enseña el emprendimiento creativo para tener un impacto positivo en la comunidad durante generaciones. Además, también crearon Balm and Bond Body Bar, donde los adultos pueden aprender a elaborar sus propios cosméticos y mezclas de especias utilizando hierbas y especias locales.

El objetivo general de Sugar Town Organics es crear una empresa fuerte y dinámica, verdaderamente caribeña, que ofrezca soluciones de belleza y bienestar que eleven y revitalicen la cadena de valor del sector agrícola caribeño a través del emprendimiento y las contribuciones de las personas, la cultura y la alimentación. En ese sentido, los productos de la empresa están elaborados para realzar y proteger la belleza natural de las mujeres, y en particular de las mujeres de color. Estos productos cuentan una historia sobre la resiliencia, la belleza y el futuro prometedor de las mujeres.

Desde sus inicios, el objetivo de la empresa era expandirse más allá de San Cristóbal y Nieves. Tras un programa de 10 meses patrocinado por la Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe denominado «Prepárense para exportar al mercado de la UE/Reino Unido», la marca Flauriel Foods de Sugar Town Organic participó en la Feria de Alimentos Especializados y Selectos de Londres en 2022 y, más tarde ese mismo año, en la Sial de París.

Additional Resources

Networking

Join our Forum to discuss and explore how to encourage innovations across agricultural value chains to transform food systems in African, Caribbean and Pacific countries and beyond, promote sustainable agriculture & leverage investments. Share insights, ask questions, and collaborate on innovative solutions for a greener future.

Recent Business Profiles

3BA Allamanda Enterprise

3BA Allamanda Enterprise

3BA Allamanda Enterprise es una empresa liderada por una mujer de Trinidad y Tobago que combina el agroprocesamiento sostenible con la innovación en energía limpia. Produce hierbas y especias...

leer más
Fresh Harvest

Fresh Harvest

Fresh Harvest es una granja sostenible situada en Santa Lucía dedicada a prácticas agrícolas innovadoras. Mediante la integración de tecnologías como el riego inteligente y métodos de cultivo...

leer más
Maya Mountain Research Farm

Maya Mountain Research Farm

Maya Mountain Research Farm es un sistema agroforestal de múltiples estratos, centrado en la seguridad alimentaria, la reparación de tierras degradadas y la reducción de carbono. La empresa fue...

leer más
Red Diamond Compost

Red Diamond Compost

Red Diamond Compost es una empresa social de biotech que convierte residuos orgánicos y especies vegetales invasoras en soluciones agroquímicas ecológicas, como fertilizantes y bioestimulantes. La...

leer más
Indies Greens

Indies Greens

Indies Greens es una empresa familiar dedicada a la producción sostenible de alimentos, especializada en acuicultura e hidroponía. La empresa fue presentada durante la Sesión sobre las Empresas...

leer más

Sugar Town Organics Gallery

Video Recording

English

Français

Español

Português