Resistencia climática

El sector agroalimentario es uno de los más vulnerables a los efectos del cambio climático debido a los cambios en los patrones de temperatura y precipitaciones, lo que supone numerosas amenazas para la producción agrícola, el acceso a los mercados, la biodiversidad y la seguridad alimentaria. Los fenómenos meteorológicos extremos, como sequías, inundaciones y ciclones, repercuten negativamente en la productividad agrícola, la disponibilidad de agua y la salud del suelo, interrumpen la producción y aumentan el riesgo de enfermedades y plagas, como las nubes de langostas.

Algunos ejemplos de opciones eficaces de adaptación en la agricultura son: la mejora de los cultivos, la gestión y el almacenamiento del agua en las explotaciones, la conservación de la humedad del suelo, el riego, la agrosilvicultura, la adaptación basada en la comunidad, la diversificación agrícola a nivel de explotación y de paisaje, los enfoques de gestión sostenible de la tierra, el uso de principios y prácticas agroecológicos y otros enfoques que trabajan con procesos naturales. Los enfoques de adaptación basados en los ecosistemas, como la ecologización de las ciudades, la restauración de los humedales y los ecosistemas forestales situados aguas arriba, han demostrado su eficacia para reducir el riesgo de inundaciones y el calor urbano. Las opciones de adaptación como la gestión del riesgo de catástrofes, los sistemas de alerta temprana, los servicios climáticos y las redes de seguridad social son ampliamente aplicables en múltiples sectores (informe de síntesis ICCP 2023).

Es esencial que las pequeñas y medianas empresas (PYME) y los negocios adopten acciones que mejoren su resistencia a los efectos del cambio climático mediante medidas de adaptación como tecnologías eficientes en el uso del agua (riego por goteo en la agricultura, materiales resistentes a las inundaciones y al calor en fábricas y oficinas, y protección contra inundaciones para locales comerciales como compuertas) y paneles solares. El uso de la energía geotérmica y la modernización de los equipos eléctricos pueden permitir que una empresa siga funcionando cuando las condiciones meteorológicas severas provoquen el cierre de las redes eléctricas. Las PYME tienen un importante papel que desempeñar en la transición a una economía con bajas emisiones de carbono, y las que se comprometan con la sostenibilidad pueden beneficiarse de ayudas a través de la financiación verde.

Varias opciones de mitigación, como la energía solar, la energía eólica, la electrificación de los sistemas urbanos, las infraestructuras verdes urbanas, la eficiencia energética, la gestión de la demanda, la mejora de la gestión de los bosques, los cultivos y los pastizales, y la reducción de los residuos y las pérdidas de alimentos, son técnicamente viables y cada vez más rentables.

Los cambios en la dieta están abriendo nuevas oportunidades para los empresarios que están haciendo la transición a productos más basados en plantas y, lo que es más importante, abordando el desperdicio de alimentos. Muchos empresarios apoyan la economía circular transformando los residuos alimentarios agrícolas en recursos productivos (biofertilizantes, energías renovables, etc.).

Otra estrategia utilizada por las PYME agrícolas para hacer frente a los impactos del cambio climático es la diversificación de cultivos, que puede reducir las vulnerabilidades de las PYME agrícolas haciéndolas menos dependientes de un único cultivo y protegiéndolas de las malas cosechas relacionadas con el clima. La transformación es una solución que permite a las PYME locales desarrollar productos alimentarios de alta calidad y valor añadido, reduciendo al mismo tiempo las pérdidas posteriores a la cosecha y el desperdicio de alimentos a lo largo de la cadena de valor y generando ingresos adicionales.

La tecnología y la agricultura inteligente pueden ayudar a los pequeños agricultores a mejorar la salud del suelo optimizando insumos como el agua y los fertilizantes, acceder a previsiones meteorológicas y productos de microseguros, y detectar enfermedades de los cultivos mediante diagnósticos a distancia. Los servicios de información y asesoramiento sobre el clima que proporcionan acceso a información y previsiones meteorológicas en tiempo real pueden ayudar a las PYME a tomar decisiones con conocimiento de causa y a planificar posibles riesgos.

Networking

Join our Forum to discuss and explore how to encourage innovations across agricultural value chains to transform food systems in African, Caribbean and Pacific countries and beyond, promote sustainable agriculture & leverage investments. Share insights, ask questions, and collaborate on innovative solutions for a greener future.

Fresh Harvest

Fresh Harvest

Fresh Harvest es una granja sostenible situada en Santa Lucía dedicada a prácticas agrícolas...

Indies Greens

Indies Greens

Indies Greens es una empresa familiar dedicada a la producción sostenible de alimentos,...

Browse the content linked to Resistencia climática

Handmade by Jeanette

Handmade by Jeanette elabora productos sanos e innovadores con ingredientes frescos y autóctonos de Trinidad y Tobago. La empresa fue presentada durante la Sesión sobre las Empresas Agroalimentarias...

leer más

Cacao Mae

Cacao Mae es una empresa familiar dominicana socialmente responsable que ofrece deliciosos y nutritivos productos de cacao ecológico certificado sin azúcares ni aditivos. La empresa fue presentada...

leer más

Hey Mama Products

Hey Mama Products es una empresa especializada en el envasado y la producción de una variedad de musgo marino silvestre de alta calidad. La empresa fue presentada durante la Sesión sobre las...

leer más

Kentaste Products Limited

Kentaste Products Limited is a Kenyan company specialising in the production and distribution of high-quality coconut-based products. The company was presented during Innovations Session n°21 by...

leer más

Badémè Natural Foods

Badémè Natural Foods is a Beninese company that processes and dehydrates local vegetables to reduce post-harvest losses, promote healthy and sustainable eating, and support small-scale farmers. The...

leer más

Panuka Farm

Panuka Farm produces fresh vegetables in Zambia using agricultural techniques adapted to cimate change and combines productivity with biodiversity conservation. The company was presented in the...

leer más

Forest Africa Zambia Limited

Forest Africa supports local Zambian communities and the environment through agroprocessing and agroforestery by adding value to indigeneous fruit. They presented at Innovation Session n°14.

leer más

Ngwala Inventions

Ngwala Inventions is a bio-tech and agri-tech company using organic wastes such as garbage, fruit peels and animal urine mixed with botanical extracts to form two-in-one organic pesticides and...

leer más