3BA Allamanda Enterprise es una empresa liderada por una mujer de Trinidad y Tobago que combina el...

La agricultura inteligente, también conocida como agricultura de precisión, es un concepto de gestión agrícola que utiliza técnicas digitales para supervisar y optimizar los procesos de producción agrícola. Este enfoque pretende aumentar la cantidad y la calidad de la producción agrícola reduciendo al mismo tiempo los insumos agrícolas (agua, energía, fertilizantes, pesticidas, etc.).
La agricultura inteligente utiliza una serie de tecnologías como el GPS, la tecnología de sensores, la navegación por satélite, las TIC y la robótica, etc. para observar (casi en tiempo real) cultivos, campos y animales y apoyar la toma de decisiones estratégicas en las explotaciones y las acciones operativas en las plantas. Los satélites y drones pueden, por ejemplo, proporcionar imágenes con información clave sobre la salud de las plantas en los campos. Los datos recogidos se registran y analizan mediante un software específico que puede determinar el estado del cultivo, el suelo o el animal, así como las deficiencias o necesidades. A partir del diagnóstico, el software y/o el agricultor pueden determinar si son necesarias acciones específicas (por ejemplo, riego, tratamiento) y, en caso afirmativo, cuáles. La agricultura inteligente puede utilizarse, por ejemplo, para medir las variaciones en las condiciones del campo y recomendar la cantidad de fertilizante necesaria, optimizando así el uso de insumos agrícolas y aumentando el rendimiento de la producción, lo que a su vez puede reducir los costes de producción y de mano de obra.
Las tecnologías digitales están haciendo que las soluciones de agricultura inteligente sean cada vez más asequibles y accesibles, incluso para los pequeños agricultores de los países en desarrollo. La adopción de estas tecnologías también se está viendo impulsada por la creciente penetración de los teléfonos móviles e Internet, así como por la caída del coste de los datos en todo el mundo (PNUD 2021). El teléfono móvil es quizá la tecnología más transformadora que permite la agricultura de precisión para los pequeños agricultores. Los teléfonos móviles permiten la comunicación bidireccional entre agricultores y expertos, la supervisión en tiempo real y la digitalización y fácil recopilación de datos sobre el terreno. Los teléfonos inteligentes equipados con cámara, GPS, diversos sensores y un procesador ofrecen posibilidades adicionales. Los servicios de asesoramiento agrícola rentables y escalables basados en teléfonos móviles ya están ayudando a millones de agricultores de todo el mundo, superando las dificultades asociadas a la extensión agrícola convencional. A través de los teléfonos móviles, los agricultores pueden recibir asesoramiento personalizado y localizado sobre qué cultivar, cuándo y cómo, así como alertas sobre condiciones meteorológicas, plagas y enfermedades (PNUD 2021).
Las capacidades de innovación son esenciales para que las microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYME) y los empresarios del sector agrícola sigan siendo competitivos y se adapten a las cambiantes condiciones del mercado y desarrollen nuevos productos, servicios y procesos para satisfacer las necesidades de los clientes y mantenerse por delante de la competencia. Esto implica la asunción de riesgos, la voluntad de probar ideas nuevas y no probadas, y de aceptar la incertidumbre; la creatividad, la capacidad de generar nuevas ideas y enfoques, y de pensar con originalidad; la flexibilidad, la capacidad de adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado, y de pivotar la estrategia empresarial según sea necesario.
Se necesitan competencias técnicas y tecnológicas y una cultura tecnológica para mejorar los procesos empresariales y crear nuevos productos y servicios. El uso de la tecnología (es decir, robots, sensores de temperatura y humedad, imágenes aéreas, tecnología GPS y blockchain) puede mejorar la eficiencia, la transparencia y la trazabilidad de la cadena alimentaria mejorando el riego, las técnicas de cultivo, la recolección, el almacenamiento y el transporte.
Join our Forum to discuss and explore how to encourage innovations across agricultural value chains to transform food systems in African, Caribbean and Pacific countries and beyond, promote sustainable agriculture & leverage investments. Share insights, ask questions, and collaborate on innovative solutions for a greener future.
3BA Allamanda Enterprise es una empresa liderada por una mujer de Trinidad y Tobago que combina el...
Session Date: junio 21, 2025
Sesión sobre las Empresas Agroalimentarias del Caribe n°17Innovación y adopción de tecnología
Red Diamond Compost es una empresa social de biotech que convierte residuos orgánicos y especies...
Panuka Farm produces fresh vegetables in Zambia using agricultural techniques adapted to cimate change and combines productivity with biodiversity conservation. The company was presented in the...
Ngwala Inventions is a bio-tech and agri-tech company using organic wastes such as garbage, fruit peels and animal urine mixed with botanical extracts to form two-in-one organic pesticides and...
Kisumeo Organics is an aqua-tech company that leverages artificial intelligence to grow crustaceans in freshwater and ensures production all-year round, enabling a consistent supply of premium...
AgriLife is a pioneer of waste-to-nutrient insect technology using black soldier fly larvae to up-cycle organic waste into sustainable eco-friendly insect protein for animal feed. They presented at...
West African Feeds produces insect based agri-feeds & agri-nutrition products. They presented at Innovation Session n°11.
Viva Organica is a biofertiliser manufacturer, promoting natural farming inputs and techniques that do not harm the environment. They presented at Innovation Session n°11.
Hya Bioplastics is a bio-technology company that develops biodegradable packaging. They presented at Innovation Session n°11.
Chowberry is Africa’s first technology driven social business that improves access to food while reducing food waste. They presented at Innovation Session n°11.
An agri-food and tech company producing and processing fruit, cereals, cocoa, and vanilla