Sesión sobre las Empresas Agroalimentarias del Caribe n°17

abril 24, 2025

Innovación y adopción de tecnología por los empresarios caribeños

El sector agroalimentario es un componente crucial de la economía caribeña, que contribuye significativamente al empleo, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural. Sin embargo, los métodos agrícolas y los modelos de negocio tradicionales se enfrentan a retos cada vez mayores, como el cambio climático, el acceso limitado a la financiación y la volatilidad del mercado. La innovación y la adopción de tecnología pueden ayudar a los empresarios a superar estos retos, mejorar la productividad y seguir siendo competitivos en el mercado mundial.

La innovación en el sector agroalimentario incluye avances como la agricultura de precisión, las plataformas digitales de acceso al mercado y las tecnologías de transformación de valor añadido. La aplicación de técnicas agrícolas modernas, como la hidroponía y la acuaponía, permite un uso más eficiente de la tierra y los recursos hídricos, contribuyendo así a hacer frente a la vulnerabilidad de la región al cambio climático. Además, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) facilitan una mejor gestión de la cadena de suministro, una mejor previsión de los mercados y un seguimiento en tiempo real de las actividades agrícolas, mejorando así la toma de decisiones y la eficiencia operativa.

Además, la integración de prácticas innovadoras se alinea con las tendencias regionales y mundiales hacia una agricultura sostenible. Los consumidores exigen cada vez más productos ecológicos y éticos que requieran una mayor trazabilidad, lo que representa una oportunidad para que las agroempresas caribeñas se diferencien a través de la innovación sostenible. Aprovechando las nuevas tecnologías, los empresarios pueden ampliar su alcance en el mercado y contribuir a la resiliencia económica de la región.

La innovación y la adopción de tecnología tienen un inmenso potencial para transformar el sector agroalimentario en el Caribe. Al aprovechar la agricultura inteligente, los mercados digitales y el procesamiento de valor añadido, los empresarios pueden mejorar la productividad, aumentar el acceso al mercado y crear agroempresas más resilientes. Sin embargo, desafíos como los altos costos de inversión, la infraestructura inadecuada y los obstáculos regulatorios deben abordarse a través de intervenciones políticas específicas y la colaboración de las partes interesadas. Con las estrategias adecuadas, el Caribe puede liberar todo el potencial de su sector agroalimentario, fomentando el crecimiento económico y la seguridad alimentaria en la región.

Session Region

Caribe (IICA-COLEAD)

Networking

Join our Forum to discuss and explore how to encourage innovations across agricultural value chains to transform food systems in African, Caribbean and Pacific countries and beyond, promote sustainable agriculture & leverage investments. Share insights, ask questions, and collaborate on innovative solutions for a greener future.

Allister Glean

Representante en Barbados, IICA

Default Avatar

Fayaz Shah

Manager of Science, Technology and Innovation, Caribbean Agricultural Research and Development Institute (CARDI)

Isolina Boto

Responsable de Redes y Alianzas, COLEAD

Richéda Speede

Directora General, Blue Shell Productions, Barbados

Dr Ruel Ellis

Profesor, Universidad de las Indias Occidentales

Tim Hauber

Responsable de Desarrollo Agrícola, Centro de Formación e Innovación, Bahamas

Mahalia Joseph

Directora General, 3BA Allamanda Enterprise Limited, Trinidad y Tobago

Default Avatar

Jill Donk

Gerente, ZUDO Tropical Fruit, Surinam

English

Français

Español

Português

Recursos addicionales

Recent Sessions