Sugar Town Organics es una pequeña empresa social agrícola de San Cristóbal y Nieves que ofrece auténticos cosméticos caribeños y sabrosos productos alimenticios veganos para fomentar la salud y el...

Cacao Mae es una empresa familiar dominicana socialmente responsable que ofrece deliciosos y nutritivos productos de cacao ecológico certificado sin azúcares ni aditivos. La empresa fue presentada durante la Sesión sobre las Empresas Agroalimentarias del Caribe n°9, por María Elsy Abreu.
Sobre Cacao Mae
María Elsy Abreu – Gerente
Maria Elsy y su hermano José Alejandro Abreu cofundaron la marca dominicana Cacao Mae. María Elsy es también Directora de Marketing de la empresa Recursos Globales SRL. Es licenciada en Mercadeo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), República Dominicana y ha participado en capacitaciones sobre gestión de exportaciones, transformación digital, gestión estratégica de redes sociales y talleres de comercio electrónico entre otros. Ha participado en ferias locales e internacionales representando la marca Cacao Mae.
Historia
Cacao Mae fue creada por un dúo de hermanos procedentes de una familia con una larga historia de cultivo de tierras agrícolas. Empezaron su carrera trabajando para una empresa que asesora a productores de cacao, donde adquirieron un profundo conocimiento del proceso de elaboración del cacao. Durante este tiempo, se enteraron de que la República Dominicana era uno de los primeros exportadores de cacao orgánico del mundo y es reconocido mundialmente como uno de los mejores cacaos con excelente aroma. Sin embargo, todavía era difícil encontrar en el mercado cacao sin aditivos ni azúcar. Fundada por la pasión por el chocolate caliente y la falta de un producto adecuado en el mercado local, Cacao Mae se convirtió en una pequeña empresa familiar socialmente responsable que ofrece deliciosos y nutritivos productos de cacao ecológico certificado sin azúcares ni aditivos. Al encontrar el nicho adecuado entre el público dominicano y el mercado internacional, los dos hermanos establecieron esta marca dominicana que ofrece productos únicos del árbol a casa, “Tree to Bar”. El objetivo de la empresa es realzar la verdadera calidad del cacao de la República Dominicana desarrollando una marca con productos de alto valor que representen correctamente al cacao dominicano a nivel internacional.
Posición en el mercado
Los productos de Cacao Mae se destacan en el mercado nacional e internacional, debido a su presentación, sus productos ecológicos, y que ofrece cacao orgánico dominicano 100% puro. Los consumidores destacan que uno de los atractivos de la marca es que están comprando productos directamente a los productores sin intermediarios ni otras alteraciones. Desde el campo a tu casa.
Relación con la comunidad
Cacao Mae obtiene el cacao ecológico certificado por la Unión Europea y Estados Unidos (USDA) de las fincas de nuestros productores. Dependiendo de las temporadas de cosecha, son capaces de identificar y recoger el mejor cacao posible durante todo el año.
Para transformar la materia prima en sus productos únicos, Cacao Mae trabaja sus nibs con un grupo de mujeres de El Corozo, Monte Plata, llamadas «Las Productivas», y paga un precio superior por su mano de obra.
Productos principales
Cacao Mae ofrece actualmente: nibs de cacao ecológico, cacao ecológico en polvo, manteca de cacao, masa de cacao y cascarillas. El cacao natural tiene un alto contenido en nutrientes, incluidos antioxidantes y vitaminas, los productos son versátiles y los consumidores pueden aprovechar todos los beneficios del fruto del cacao. Además, no contienen gluten, OMG ni grasas trans.
Los nibs son trozos de granos de cacao fermentados, secos, tostados y triturados, que pueden consumirse directamente o como topping para ensaladas, frutas, yogures, batidos, avena y/o repostería, mientras que el cacao en polvo puede utilizarse para chocolate caliente, batidos, postres y mucho más. Cacao Mae también vende granos de cacao e ingredientes de chocolate a distribuidores, chocolateros, pastelerías y otros compradores a granel. Esto incluye manteca de cacao, nibs de cacao, pasta/licor de cacao, cacao en polvo natural.
Mercados principales
Los productos de Cacao Mae se pueden encontrar en más de 57 establecimientos de la República Dominicana, incluidos grandes supermercados, centros comerciales y tiendas libres de impuestos en el aeropuerto. La empresa también vende a través de Amazon, donde los clientes de Estados Unidos pueden adquirir sus productos. Cacao Mae también exporta pequeños lotes de sus productos a Suiza, República Checa, Slovakia, Urugay y Estados Unidos.
Certificaciones
Cacao Mae cuenta con la certificación ecológica de Estados Unidos (USDA Organic) y de la Unión Europea (EU Organic). La empresa también ha obtenido la certificación del Sistema de Seguridad Alimentaria 22000.
Hitos
La fábrica de Cacao Mae está diseñada para tener un impacto ecológico mínimo. Está equipada con paneles solares y su principal fuente de agua es el agua de lluvia. Teniendo en cuenta las consideraciones medioambientales en cada etapa de la producción, Cacao Mae se esfuerza por conseguir envases sostenibles e innova continuamente en los materiales utilizados.
Varias instituciones apoyan el crecimiento de Cacao Mae, entre ellas la Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe y el CCI. Actualmente, la empresa está elaborando nuevos productos, como manteca de cacao y pasta de cacao, que le permitirán ampliar su gama de productos y formatos de envasado, así como llenar envases más rápidamente, y expandirse así a otros mercados.
Necesidades de mejora
En Cacao Mae, el objetivo siempre ha sido exportar. Está decidida a aumentar su cartera de exportación en consonancia con la misión de contribuir al desarrollo de la marca Cacao Mae como una marca íntimamente ligada a la República Dominicana.
Factores de éxito y lecciones aprendidas
Cacao Mae ha recibido una buena aceptación en toda la República Dominicana, a escala internacional y en el sector turístico. La empresa participa en ferias locales y de todo el mundo para promocionar sus productos y relacionarse con otros miembros del sector. A nivel local, han participado en el Festival del Chocolate y Agroalimentaria y en la Feria de Emprendedores (República Dominica). Presentaron sus productos en Panamá en LAC Flavors 2022. También han viajado a Estados Unidos al Summer Fancy Food Show en 2022, y al New England Chocolate Festival en 2019, Salon du Chocolat (Paris, 2022) y próximamente CHOCOA, en los Países Bajos, en febrero 2025. Ha recibido premios como 3er lugar en la octava Feria de Emprendedores de República Dominicana y premio Pro-Internalizacion por ProDominicana en República Dominica en el 2024.
Additional Resources
Join our Forum to discuss and explore how to encourage innovations across agricultural value chains to transform food systems in African, Caribbean and Pacific countries and beyond, promote sustainable agriculture & leverage investments. Share insights, ask questions, and collaborate on innovative solutions for a greener future.
Recent Business Profiles
Sugar Town Organics es una pequeña empresa social agrícola de San Cristóbal y Nieves que ofrece auténticos cosméticos caribeños y sabrosos productos alimenticios veganos para fomentar la salud y el...
3BA Allamanda Enterprise es una empresa liderada por una mujer de Trinidad y Tobago que combina el agroprocesamiento sostenible con la innovación en energía limpia. Produce hierbas y especias...
Fresh Harvest es una granja sostenible situada en Santa Lucía dedicada a prácticas agrícolas innovadoras. Mediante la integración de tecnologías como el riego inteligente y métodos de cultivo...
Maya Mountain Research Farm es un sistema agroforestal de múltiples estratos, centrado en la seguridad alimentaria, la reparación de tierras degradadas y la reducción de carbono. La empresa fue...
Red Diamond Compost es una empresa social de biotech que convierte residuos orgánicos y especies vegetales invasoras en soluciones agroquímicas ecológicas, como fertilizantes y bioestimulantes. La...
No images in the gallery.