Sesión sobre las Empresas Agroalimentarias del Caribe n°11

Session Highlights

No highlights available.

noviembre 16, 2023

El papel de las empresas agroalimentarias en el fomento de la economía circular: Éxitos de emprendedores y PYME

La economía circular es un sistema que pretende reducir los residuos y el impacto medioambiental mediante la reutilización, el reciclaje y la regeneración de recursos y productos. La economía circular puede ofrecer muchos beneficios al sector agroalimentario, por ejemplo permitiendo un uso más eficiente de los recursos, mejorando la seguridad alimentaria y creando nuevas oportunidades de negocio.

En el sector agrícola y agroalimentario, la transición hacia un modelo de economía circular es crucial, y los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas (PYME) desempeñan un papel importante en esta transformación.

En los últimos años, el modelo de economía circular ha recibido atención y apoyo político de alto nivel en América Latina y el Caribe (ALC). Los países de la región han implementado o están planificando nuevas políticas de economía circular, iniciativas públicas y hojas de ruta.

Los emprendedores y las pymes desempeñan un papel clave en la promoción de la economía circular en el sector agroalimentario mediante el desarrollo de soluciones innovadoras que abordan las necesidades y los problemas específicos del sector. Por ejemplo, algunos emprendedores y PYME han creado modelos de negocio circulares que valorizan los residuos y subproductos alimentarios en nuevos productos o servicios, como piensos, bioenergía, bioplásticos o fertilizantes. Otros han desarrollado tecnologías circulares que mejoran la calidad y la vida útil de los productos alimentarios, como envases inteligentes, sensores o blockchain. Además, algunos emprendedores y pymes apoyan prácticas circulares que reducen el impacto medioambiental de la producción y el consumo de alimentos, como la agricultura ecológica, el abastecimiento local o las dietas basadas en plantas.

El éxito de la transición a la economía circular en la región del Caribe dependerá de la inversión en investigación y desarrollo, de los incentivos políticos y financieros que pueda obtener el sector privado, así como de las políticas establecidas para apoyar una transición ecológica. La transición también requerirá la adopción generalizada de tecnologías de la Industria 4.0, como envases inteligentes, sensores, blockchain, biotecnología, etc.

Session Region

Caribe (IICA-COLEAD)

Networking

Join our Forum to discuss and explore how to encourage innovations across agricultural value chains to transform food systems in African, Caribbean and Pacific countries and beyond, promote sustainable agriculture & leverage investments. Share insights, ask questions, and collaborate on innovative solutions for a greener future.

Default Avatar

Rosamund Benn

Presidenta, Women Agro-processors Development Network (WADNET), y Fundadora de Pomeroon Rose, Guyana

Rosamund ha animado a docenas de mujeres de Guyana a procesar y comercializar sus cosechas para mejorar su calidad de...

Isolina Boto

Responsable de Redes y Alianzas, COLEAD

Isolina Boto es la responsable de Redes y Alianzas de COLEAD, una asociación sin ánimo de lucro de operadores del...

Kristin Deason

Representante para el Caribe, Green Growth Planning and Implementation, Global Green Growth Institute

Kristin Deason es la representante principal del Global Green Growth Institute (GGGI) en el Caribe, con sede en Santa Lucía.

Joshua Forte

Fundador y Director General, Red Diamond Compost Inc, Barbados

Joshua es el fundador de Red Diamond Compost Inc, una empresa que está revolucionando la industria agroquímica mediante el desarrollo...

Larry Francis

Director General, Indies Greens, Antigua y Barbuda

Larry Francis es actualmente el director general de Indies Greens Ltd, una empresa con sede en Antigua y Barbuda que...

Allister Reynold Glean

Especialista Técnico, Programa de Comercio Internacional e Integración Regional / Representante en Barbados, IICA

Allister Glean es el representante (en funciones) del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Barbados.

Oniel Nuñez Guzmán

Director General, Onavocados, República Dominicana

Oniel es un joven empresario dominicano apasionado por los agronegocios. Desde hace varios años participa con su padre en proyectos...

Jennifer Maynard

Fundadora, Microgreens@JayMay Acetoria, Antigua y Barbuda

Jennifer Maynard es empresaria, agricultora, consultora de desarrollo rural, especialista en turismo rural y agrónoma jubilada.

English

Français

Español

Português

Recursos adicionales

Recent Sessions