Warning: Array to string conversion in /home/forge/agrinnovators.org/wp-content/themes/Divi/includes/builder/module/field/display-conditions/CustomField.php on line 64

Grenada Network of Rural Women Producers aspira a establecer la autosuficiencia en Granada proporcionando una mayor calidad de productos frescos y agroprocesados.  La empresa fue presentada durante la Sesión sobre las Empresas Agroalimentarias del Caribe n°6, por Theresa Marryshow. 

Theresa Marryshow

Grenada Network of Rural Women Producers

Business Location: Granada

Sobre Grenada Network of Rural Women Producers  (GRENROP)

  • Estado de la empresa: organización no gubernamental (ONG)
  • Año de registro: 2005
  • Número de empleados: 68 miembros, de los cuales el 80% son mujeres y el 20% jóvenes; un equipo directivo de 11 personas.
  • Sector de negocios: Producción y transformación de productos agrícolas básicos

Theresa Marryshow – Presidente

Theresa Marryshow es una funcionaria agrícola jubilada que trabajó durante 42 años en el Ministerio de Agricultura de Granada. Se incorporó al Gobierno de Granada en 1977 como funcionaria agrícola subalterna. En 1993 fue nombrada supervisora de distrito en cuatro distritos (Norte, Sur, Este y Oeste) hasta su jubilación en 2015. También trabajó durante un año para un programa de radio agrícola, preparando guiones agrícolas.

Graduada en el Mirabeau Farm Campus del T.A. Marryshow Community College de Granada, Theresa ha ampliado continuamente sus conocimientos en diversos campos participando en varios programas y cursos de estudio. En 1993, completó el Programa de Extensión Agrícola de la University of West Indies (UWI), Trinidad y Tobago, así como cursos sobre temperatura y almacenamiento adecuado de verduras y frutas en la Universidad de California en Davis, EE.UU., y Mujeres en el Desarrollo en la Universidad Estatal de Jackson, EE.UU..

El lema personal de Theresa es dar a las mujeres rurales los medios para mejorar sus condiciones de vida. Con este objetivo fundó GRENROP, de la que ha sido Presidenta desde su creación. Su liderazgo se nutre de su amplia experiencia profesional y viajera en el Caribe, Estados Unidos y Asia (India, China y Taiwán).

Modelo de negocio

GREENROP pretende establecer la autosuficiencia en Granada proporcionando productos frescos y agroalimentarios de mejor calidad.

Formada en 2002 y registrada oficialmente en 2005, GRENROP se creó para prestar asistencia (técnica) a las mujeres agricultoras, que representan la mayoría de los agricultores del país. En la actualidad, la cooperativa incluye a agricultoras y agro procesadoras, así como a agricultoras a tiempo parcial (estacionales).

El objetivo de GRENROP es ayudar a sus miembros a mejorar sus métodos de cultivo, sus técnicas postcosecha y, en última instancia, sus medios de subsistencia. La cooperativa organiza cursos de formación para animar a los agricultores a cultivar ecológicamente en la medida de lo posible y a adquirir diversos conocimientos de transformación de alimentos para preparar nuevos productos. También proporciona a los socios insumos agrícolas, plantas de semillero, equipos agroindustriales, etc.

Además, GRENROP obtiene financiación redactando propuestas de proyectos y respondiendo a convocatorias de propuestas. Por último, promueve la creación de redes y los intercambios culturales y agrícolas dentro de su red.

Desde su creación, GRENROP se ha convertido en uno de los principales proveedores locales de productos frescos, incluso para estaciones balnearias y hoteles de lujo, contribuyendo a reforzar los vínculos entre agricultura y turismo.

GRENROP está afiliada a la Red Caribeña de Mujeres Productoras Rurales (CANROP), como capítulo de Granada.

Relaciones con la comunidad

GRENROP ayuda a sus miembros a adquirir técnicas agrícolas específicas para mejorar la producción sostenible, como la recogida de agua de lluvia para el riego y la formación en compostaje para fomentar el uso de prácticas orgánicas. Recientemente, sus miembros completaron un curso de formación de seis semanas sobre tecnología postcosecha, mantenimiento de registros, gestión de explotaciones, elaboración de compost y control de plagas y enfermedades. La organización también apoya a los agricultores mediante intercambios culturales y el desarrollo de sus explotaciones.

Además, GRENROP coordina los calendarios de siembra de cultivos para garantizar el abastecimiento regular de los mercados.

Estos esfuerzos permiten a los agricultores seguir mejorando la calidad de sus productos para que puedan cumplir las normas de los mercados de gama alta.

Principales productos

Los agricultores de GRENROP cultivan una amplia variedad de productos frescos, como hortalizas, tubérculos, frutas, aves de corral y huevos. También transforman los productos en aceite de coco, condimentos y salsas a base de hierbas locales.

Principales mercados

GRENROP abastece a los compradores de Granada, incluidos los principales hoteles y restaurantes, supermercados y el público en general, incluida la venta en línea.

Innovaciones

En respuesta a las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19, GRENROP ofreció a sus clientes la posibilidad de solicitar entregas a domicilio. Esta iniciativa abrió un nuevo mercado del que GRENROP sigue beneficiándose.

Gracias a la financiación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y de uno de sus principales clientes, el Hotel Sandals, GRENROP ha podido proporcionar sistemas de recogida de agua de lluvia a sus agricultores e instalar un sistema solar a un avicultor.

GRENROP sigue ayudando a los agricultores a aumentar su productividad agrícola mejorando los métodos de cultivo y las técnicas de poscosecha, capacitándolos y mejorando sus medios de subsistencia. En concreto, GRENROP está trabajando para establecer una vibrante industria de procesado de coco.

Factores de éxito y lecciones apprendidas

GRENROP ha establecido una serie de asociaciones, entre ellas con el Ministerio de Agricultura, los complejos turísticos de lujo de Granada y algunos de los principales supermercados y restaurantes del país. Algunas de estas asociaciones han dado lugar a oportunidades de financiación por parte de organizaciones relacionadas con los complejos turísticos, como The Sandals Foundations y Silversands. GRENROP también ha ejecutado proyectos de organizaciones de apoyo como la FAO -a través del Proyecto de Recuperación de Jardines y Pesquerías del Huracán Iván-, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) a través del Proyecto Regional de Competitividad Agrícola de Granada de la OECO (AGRICOM) y CARITAS. Estas asociaciones y proyectos han permitido a GRENROP financiar sus actividades y proporcionar asistencia técnica, infraestructuras e insumos agrícolas a sus miembros.

Además, GRENROP está promoviendo el agroturismo en Granada a través de una nueva asociación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que ha implicado a GRENROP en los esfuerzos por crear vínculos entre agricultura y turismo.

El GRENROP sigue animando a los jóvenes, sobre todo a las mujeres, a unirse a la organización.

Additional Resources

Networking

Join our Forum to discuss and explore how to encourage innovations across agricultural value chains to transform food systems in African, Caribbean and Pacific countries and beyond, promote sustainable agriculture & leverage investments. Share insights, ask questions, and collaborate on innovative solutions for a greener future.

Recent Business Profiles

Sugar Town Organics

Sugar Town Organics

Sugar Town Organics es una pequeña empresa social agrícola de San Cristóbal y Nieves que ofrece auténticos cosméticos caribeños y sabrosos productos alimenticios veganos para fomentar la salud y el...

leer más
3BA Allamanda Enterprise

3BA Allamanda Enterprise

3BA Allamanda Enterprise es una empresa liderada por una mujer de Trinidad y Tobago que combina el agroprocesamiento sostenible con la innovación en energía limpia. Produce hierbas y especias...

leer más
Fresh Harvest

Fresh Harvest

Fresh Harvest es una granja sostenible situada en Santa Lucía dedicada a prácticas agrícolas innovadoras. Mediante la integración de tecnologías como el riego inteligente y métodos de cultivo...

leer más
Maya Mountain Research Farm

Maya Mountain Research Farm

Maya Mountain Research Farm es un sistema agroforestal de múltiples estratos, centrado en la seguridad alimentaria, la reparación de tierras degradadas y la reducción de carbono. La empresa fue...

leer más
Red Diamond Compost

Red Diamond Compost

Red Diamond Compost es una empresa social de biotech que convierte residuos orgánicos y especies vegetales invasoras en soluciones agroquímicas ecológicas, como fertilizantes y bioestimulantes. La...

leer más

Grenada Network of Rural Women Producers Gallery

Video Recording