Sesión sobre las Empresas Agroalimentarias del Caribe n°10

Session Highlights

No highlights available.

agosto 24, 2023

Éxitos de empresarios y PYME agroalimentarios en envasado y etiquetado

La industria agrícola y alimentaria es un sector dinámico de la economía mundial, que proporciona puestos de trabajo y contribuye a la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia de millones de personas en todo el mundo y en la región del Caribe.
El envasado y el etiquetado son elementos clave de la cadena de valor -ya se trate de productos frescos o transformados- y constituyen importantes ámbitos de inversión para las empresas. Garantizan la seguridad y protección del producto, informan al consumidor y hacen que el producto resulte atractivo para el comprador. Requieren una actualización constante de conocimientos y competencias, así como mantenerse al día de la aplicación de la normativa vigente.

Un embalaje a granel deficiente o una manipulación incorrecta a lo largo de la cadena de suministro son algunas de las principales causas de daños y deterioro. En el caso de las frutas y hortalizas, las pérdidas por compresión y abrasión suelen ser las más importantes durante el transporte. Esto compromete la calidad y el valor económico de los productos frescos. El uso de envases adecuados puede reducir significativamente estas pérdidas, protegiendo los productos durante el transporte y reduciendo la huella de carbono de los alimentos.
Los errores de etiquetado pueden provocar el deterioro prematuro, la contaminación cruzada, enfermedades y muertes entre los consumidores, así como la pérdida de confianza de éstos.

Las pequeñas y medianas empresas (PYME) y los empresarios tienen que asegurarse de que pueden producir cantidades suficientes para satisfacer la demanda de sus clientes, al tiempo que gestionan la distribución, el transporte, el almacenamiento, la logística y otros servicios. A esto hay que añadir las inversiones en envasado y etiquetado. Esto implica conocer los requisitos normativos e innovar constantemente para ir un paso por delante en un sector altamente competitivo. Las PYME que desean exportar tienen que cumplir las normas internacionales de calidad, sobre todo cuando exportan productos alimentarios y agroalimentarios, incluidos los requisitos de etiquetado. Se trata de gastos importantes que deben tenerse en cuenta en el presupuesto.

A medida que crece la demanda de productos éticos, seguros y respetuosos con el medio ambiente, los empresarios agroalimentarios y las PYME desempeñan un papel clave en este cambio de paradigma positivo, sobre todo a través de la innovación en el envasado y el etiquetado. Las PYME y las empresas necesitan más conocimientos sobre el etiquetado que exigen los mercados de exportación, así como competencias y recursos para desarrollar marcas y envases.
El bajo nivel de inversión en las industrias de envasado debe corregirse mediante un mayor uso de materiales de envasado reciclados cuando no supongan un problema de contaminación. Para ello se necesitan políticas y normativas favorables, así como acceso a la financiación y la tecnología.
A medida que la sostenibilidad adquiere mayor importancia, las PYME y las empresas deben invertir en innovaciones en la presentación, sobre todo en el diseño y el formato de los envases, y en tecnologías de envasado reciclables.
Los retos comunes a las PYME del Caribe están relacionados con la falta de recursos, como infraestructuras y aspectos humanos y financieros para implantar y mantener la certificación.
Los empresarios deben ser conscientes de la vida útil de sus productos cuando utilizan envases sostenibles, de los costes que ello implica, de la concienciación sobre los envases sostenibles, etc., todo lo cual repercutirá en el precio de venta del propio producto.
Los gobiernos y la industria deben redoblar sus esfuerzos para informar a los consumidores sobre el etiquetado obligatorio de los alimentos y financiar campañas públicas sobre dietas saludables.

Session Region

Caribe (IICA-COLEAD)

Networking

Join our Forum to discuss and explore how to encourage innovations across agricultural value chains to transform food systems in African, Caribbean and Pacific countries and beyond, promote sustainable agriculture & leverage investments. Share insights, ask questions, and collaborate on innovative solutions for a greener future.

Mara ABRAHAM

Ag Directora Ejecutiva, Oficina de Normas de Dominica, Organización Regional de Normas y Calidad de CARICOM (CROSQ), Dominica

Mara P. Abraham es la Directora del Programa de Elaboración de Normas de la Oficina de Normas de Dominica.

Isolina BOTO

Responsable de Redes y Alianzas, COLEAD

Isolina Boto es la responsable de Redes y Alianzas de COLEAD, una asociación sin ánimo de lucro de operadores del...

Allister Reynold GLEAN

Especialista Técnico, Programa de Comercio Internacional e Integración Regional / Representante en Barbados, IICA

Allister Glean es el representante (en funciones) del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Barbados.

Jeremy KNOPS

Delegado General, COLEAD

Jeremy ha sido nombrado Delegado General de COLEACP en junio de 2019. Es un coach acreditado para el liderazgo y...

Tania LIEUW-A-SOE

Presidente, Wi! Uma Fu Sranan, y Directora General, SURIVIT N.V., Surinam

Tania Lieuw-A-Soe es hija de un agricultor y un avicultor y es empresaria desde 1990.

Kamarsha SYLVESTER

Directora ejecutiva, Hey Mama Products, Dominica

Kamarsha es una entusiasta promotora de la alimentación sana y ha creado su empresa Hey Mama con este objetivo.

Sergio TILLET

Oficial de agronegocios, Belize Marketing and Development Corporation (BMDC)

Sergio cuenta con 24 años de experiencia en gestión empresarial y ejecución de actividades de marketing. A lo largo de...

Hesma TYSON

Fundadora y Directora ejecutiva, Caribbean Specialty Foods Co. Ltd., Trinidad y Tobago

Hesma lleva más de 15 años trabajando en la industria alimentaria tras inspirarse mezclando salsas en su cocina.

Onel WILLIAMS

Fundador, Nella’s Tendaronis, Jamaica

Onel Williams es un innovador, empresario y comercializador de alimentos que creció en Kingston (Jamaica). Es propietario y administrador de...

English

Français

Español

Português

Recursos adicionales

Recent Sessions